
Dejaron claro a los presentes, nada más empezar, que la FFA es la federación a la que compete las carreras a pie en el territorio nacional. Y sólo cuando, en una competición de carrera a pie, se utilizan elementos extras (cuerdas, casco, ...) se escapa de su competencia (nombrando entonces a la de montaña y escalada).
Los redactores del documento son Bruno Basset (Dokever), J-Marc Garcia (FFA), Gérard Gounon (FFA) y Jean Mercier (FFA).
Los presentes eran mayoritariamente organizadores de pruebas de prestigio de todo el país, que se quejaban de las exigencias de la FFA para supervisar las medidas de seguridad de sus pruebas. Durante toda la conferencia los asistentes tomaron la palabra. En la mayoría de ocasiones mostrando su desacuerdo, o puntualizaciones diversas. Desafortunadamente no me defiendo con el francés, y no intenté intervenir.
Además de otros aspectos (se trata de un texto sencillo, generalista), el texto supervisa la seguridad de todos los protagonistas de una competición trail: miembros de la organización, voluntarios, público, competidores, ..). Todo con el fin de prevenir accidentes.
Parece que los de la UTMB se lo tomaron al pie de la letra, por lo que sucedió horas más tarde.